Día Internacional de la Mujer: cuales son los reclamos en 2023

Se lleva adelante la séptima edición del Paro Internacional Feminista.

Cada 8 de marzo las mujeres alzan su voz en la lucha por la igualdad, el reconocimiento de la diversidad y el ejercicio pleno y efectivo de sus derechos. Por eso, hoy habrá marchas, intervenciones artísticas y otros programas  organizados por gobiernos, gremios y agrupaciones civiles que se extenderá en las principales ciudades del país a fin de fomentar los cuidados de la salud femenina y la prevención de la violencia de género.

Durante la jornada también se elevarán pedidos a la Justicia por femicidios en diferentes localidades, así como reclamos por la igualdad laboral y contra todo tipo de violencias que incluyen huelgas en adhesión a la séptima edición del Paro Internacional Feminista.

Bajo la consigna “con esta Justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con los trabajadores. Paro feminista 8M 2023″. Fue convocada la movilización a través del colectivo Ni Una Menos.

“Paramos para transformar la justicia patriarcal, clasista, racista, corporativa y antidemocrática; paramos contra la deuda ilegítima, por reconocimiento de todos los trabajos y por salarios dignos; paramos para construir vínculos que rompan el pacto machista que nos condena a la muerte dentro y fuera de nuestras casas”, comunicaron en las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *