LA JUSTICIA LE DIO 72 HORAS AL GOBIERNO PARA QUE PRESENTE UN PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS

El juez Casanello volvió a intimar al Ministerio de Sandra Pettovello para que presente un plan de distribución de los alimentos que sigue reteniendo “en función de los derechos constitucionales en juego”.

15 junio 2024

Capitalhumano Alimentosgalpones

https://www.chacodiapordia.com/publicidades/www/delivery/afr.php?zoneid=42&cb=INSERT_RANDOM_NUMBER_HERE

El juez Sebastián Casanello consideró “insuficiente” un informe presentado por el Gobierno Nacional para la distribución de alimentos y volvió a intimar al Ministerio de Capital Humano para que en 72 horas presente un plan concreto y preciso.

El magistrado hace referencia así a un escrito de la subsecretaria de Legal y Técnica de Capital Humano, Leila Gianni, sobre los productos almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, en Tucumán, que Casanello calificó como “insuficiente”.

A través de una nueva resolución publicada en la tarde de este viernes, el magistrado explicita el incumplimiento por parte de la cartera que conduce Sandra Pettovello al adeudar el plan de distribución de los alimentos, como se le había solicitado explícitamente.

De manera que le dio un nuevo plazo de 72 horas hábiles para su presentación, o que un funcionario competente de la cartera se presente de manera testimonial en el Juzgado para explicar cuándo y cómo distribuirán la mercadería que Pettovello sigue reteniendo.

“El contenido del informe, si bien constituye un primer avance indicativo de la voluntad del Ministerio de cumplir con lo ordenado por el juzgado y la Cámara, resulta insuficiente para poder ‘analizar su razonabilidad en función de los derechos constitucionales en juego’”, indica Casanello en su resolución.

Y agrega que “se le hace saber a las autoridades del Ministerio de Capital Humano de la Nación que, a los fines de cumplir con el requerimiento, podrán ofrecer en su lugar el testimonio de una persona responsable dentro del área competente, conocedora del plan diseñado, para que comparezca ante estos Estrados a los fines de ampliar la información”.

Sandra Pettovello adelantó que no renunciará a su cargo
Después del escándalo por el reparto de alimentos a comedores y presuntos casos de corrupción en el ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello aseguró que no va a renunciar y no va “a dejar sólo a su amigo” al referirse al presidente Javier Milei.

“Es muy difícil seguir adelante, pero no voy a abandonar. Primero porque vine acá para bancar a mi amigo, y a mi amigo solo no lo voy a dejar, y segundo porque creo que a la Argentina la cambiamos entre todos y sacando la mugre y yo la voy a seguir sacando”, aseguró la titular de la cartera de Capital Humano.

Todo ocurrió este jueves por la noche, cuando Pettovello se comunicó por videollamada con un youtuber que la había entrevistado antes de la llegada de Milei al Gobierno y que organizó una marcha de apoyo a ella en el Obelisco.

Fuente: Minutouno

Noticias Relacionadas

DESTACADOS

Allanaron la Unidad Penal 11 de Sáenz Peña: un preso manejaba una banda narco desde su celda

15 junio 2024

DESTACADOS

Incidentes en el Congreso: liberaron a 17 detenidos por falta de pruebas y otros 16 siguen encarcelados

15 junio 2024

DESTACADOS

En mayo habrá otra vez superávit fiscal, pero con fuerte recorte de programas alimentarios

15 junio 2024

Últimas Noticias

Allanaron la Unidad Penal 11 de Sáenz Peña: un preso manejaba una banda narco desde su celda

15 junio 202445 Views

CAME invitada por UIA a Conferencia de la OIT en Ginebra

15 junio 20249 Views

La Justicia le dio 72 horas al Gobierno para que presente un plan de distribución de alimentos

15 junio 202423 Views

Buscar Noticias
Seguinos en Nuestras Redes Sociales

DESTACADOS

Incidentes en el Congreso: liberaron a 17 detenidos por falta de pruebas y otros 16 siguen encarcelados

La jueza Servini dictó la ‘falta de mérito’ para el primer grupo, pero se basó en pruebas fílmicas y fotografías para el resto.

La jueza federal María Servini ordenó esta noche la libertad de 17 personas que habían sido
arrestadas durante los incidentes que se produjeron en las inmediaciones del Congreso por la Ley Bases, en cambio, rechazó la excarcelación sobre las otras 16 detenidas.

La magistrada se basó en la ‘falta de mérito’ para otorgarles la libertad a la mitad de los aprehendidos, pero denegó el mismo beneficio para el resto, ya que hay evidencia fílmica y
fotográfica sobre su responsabilidad en los desmanes ocurridos el miércoles pasado.

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

Servini había indagado en las últimas horas a todos los arrestados, y los incriminó de haber atentado contra el orden constitucional.

La jueza aceptó la calificación que había propuesto el fiscal Carlos Stornelli, quien acusó a los reos de diversas infracciones, desde “lesiones” hasta “delitos contra los Poderos Públicos y el Orden Constitucional”.

Por su parte, la vicepresidente Victoria Villarruel -quien debió desempatar para que se apruebe la Ley Bases el día de los disturbios-, presentó una denuncia en el juzgado de Servini por lo
que considera “un ataque contra el ejercicio democrático”.

Villarruel se apersonó como querellante y señaló en su denuncia que los hechos acaecidos “no tendrían otro objetivo más que interrumpir la sesión”, y en ese sentido culpó a sectores
vinculados al kirchnerismo.

En tanto, el legislador porteño Yamil Santoro había denunciado por “terrorismo” a los implicados en los disturbios.

En el escrito Santoro explicó que la denuncia es por la posible comisión de los “delitos de lesiones, daños a fin de impedir el ejercicio de la autoridad; tenencia de armas, atentado y
resistencia a la autoridad, y contra los poderes públicos y el orden constitucional; todos ellos agravados por terrorismo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *