Vacuna pediátrica anticovid: afirman que la Sinopharm es igual de segura que la Pfizer

La Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas informó que el antídoto chino contra el SARS-CoV-2 registró apenas 1,2 eventos graves cada cien mil menores inoculados.

Mucho se ha dudado sobre la aplicación de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19 en menores de edad. Si bien Pfizer era hasta el momento la única aprobada -junto con Moderna- para menores de 18 años, un reciente informe de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) informó que el antídoto chino es “igual de seguro” que la vacuna estadounidense.

A su vez, señalaron que se registraron apenas 1,2 eventos graves cada 100 mil menores vacunados con Sinopharm, muy similar a la cifra de niños/as con efectos adversos o complicaciones tras recibir la vacuna norteamericana. En tanto, en el caso del antídoto de Moderna, el registro de Esavi graves se eleva a 2,7 cada 100 mil menores inoculados.

¿Qué son los Esavi?

Según el documento, los Esavi son “eventos que se encuentran temporalmente relacionados con la vacunación, pero no necesariamente son causados por la misma”. Por tal motivo, se los denomina como “supuestamente atribuibles a la vacunación”. Existen dos tipos: “globales” y “graves”.

¿Qué dice el informe sobre las vacunas pediátricas contra el covid?

De acuerdo con el informe publicado por CoNaSeVa, los efectos secundarios de Pfizer fueron: “fiebre, cefalea, mialgias y reacción local”. Para la aplicación de Moderna en menores fueron: “reacción local y síndrome pseudogripal”. En tanto, para la Sinopharm fueron: “alergia, de características leves y moderadas, con afectación mayoritariamente en piel; y, en segundo lugar, se notificaron las reacciones locales en el sitio de aplicación”.

¿Qué pasó en la Argentina con la aplicación de vacunas pediátricas?

Según el informe, en adolescentes de 12 a 17 años se aplicaron 2.796.720 dosis de Sinopharm y se registraron 484 Esavi(tasa=17,3/100.000 dosis aplicadas). En niños/as (de 3 a 11 años) se aplicaron 1.932.165 dosis y se registraron 153 Esavi (tasa=7,9/100.000 dosis aplicadas).

De acuerdo con CoNaSeVa, los Esavi registrados cada 100 mil dosis fueron:

  • Pfizer (1.741.476 de dosis aplicadas): 9,1 Esavi “globales” y 1,1 “graves”.
  • Moderna (1.055.244 326 de dosis aplicadas): 30,9 Esavi “globales” y 2,7 “graves”.
  • Sinopharm (1.932.165 153 de dosis aplicadas): 7,9 Esavi “globales” y 1,2 “graves”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *