En diez meses hubo 200 madres víctimas de femicidio

«El Día de la Madre tiene un costado oscuro, que debemos reflexionar como sociedad. El 80% de los femicidios que registran los medios de comunicación en nuestro país tienen como víctimas a mujeres que son madres. Este año la cifra es de 200 desde el primer día de enero hasta finales de septiembre. La enorme mayoría de estos episodios son perpetrados por parejas o ex de las mujeres, en situaciones cometidas intramuros, es decir en los propios domicilios de las mujeres. Unos 8 niños por semana quedan huérfanos de madre por femicidios con estas características», sostuvo el abogado Julio Torrada, de la organización civil «Vivas las queremos».

Desde la organización «Vivas las queremos», el abogado Julio Torrada explicó: «En los casos con víctimas que son madres también debemos destacar que más de la mitad realizó denuncias previas a registrados los femicidios, sin embargo los alertas fueron ignorados completamente por los organismos del Estado, y es así que las cifras de este drama de los femicidios contabiliza 250 en los primeros nueve meses del año y proyectamos que terminará el año con una cifra superior a las 300 víctimas fatales».

«Este Día de la Madre se disfruta la jornada con nuestras mamás o se las recuerda, pero debe ser también un día de reflexión, y tener presentes a todas las mujeres que resultaron víctimas de femicidios, que no están con sus hijos porque fueron asesinadas. Incluso, con el agravante en infinidad de casos como el de Quimilí donde también les matan a los hijos. Se trata de mujeres y madres cuyos hechos se podrían haber evitado con políticas públicas integrales. Las denuncias se hacen al servicio de emergencias 911, en las comisarías de la mujer, en fiscalía, juzgados, organizaciones feministas y otros espacios. Se animan con todo lo que implica romper el muro de silencio y miedo de la violencia. Y no reciben ayuda. Como mucho, un papel con una orden perimetral, que las revictimiza, ya que es la propia mujer quien debe llamar a la policía si el agresor viola las restricciones. Los femicidas matan cuando quieren», dijo Torrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *